Audios de Martín Vizcarra: La crisis política podría frenar la recuperación económica
- Laura Espinoza
- 13 sept 2020
- 1 Min. de lectura
La actual crisis política frenaría la recuperación de la economía peruana, la cual mostraba señales de recuperación en los últimos meses debido a que la posibilidad de una vacancia presidencial, esto implicaría nombrar a nuevas autoridades que conduzcan la economía, tanto en política monetaria como política fiscal; es decir, se cambiarían los mandos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
¿Cómo nos afecta todo eso?
Según las últimas cifras del INEI, más de 6 millones 720 mil personas perdieron su empleo entre abril y junio. La zona más golpeada fue la costa y la actividad económica más perjudicada fue la de Construcción.

¿El empleo podría afectarse con esta crisis política?
Si estamos en la mente de un inversionista o una empresa y tenemos recursos y capital para impulsar proyectos en un escenario como este con “alta incertidumbre”, “pocos inversionistas, por no decir nadie correría el riesgo”.
La única forma de resurgir de esta pandemia es la inversión que implica contratar personal, generar empleo, pero si eso no se da, entonces no se sumarán trabajadores a las empresas, no habrá consumo, si una persona pretende comprar una casa, ya no lo hará. Lo que hace la incertidumbre es afectar la oferta y la demanda.
Comments