top of page

Elecciones Generales 2021: ¿Qué pasaría si mi voto es blanco o viciado?

  • Foto del escritor: Laura Espinoza
    Laura Espinoza
  • 22 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Las Elecciones Generales se realizarán el 11 de abril del presente año y hay una gran cantidad de electores que no saben por quién votar.


El domingo 11 de abril se realizarán las Elecciones Generales, fecha en la que 24 '799.384 votantes elegirán al que será el Presidente de la República, junto con los congresistas y también por los que conformarán el Parlamento Andino. La jornada electoral se realizará entre las 9 am y las 7 pm según el último número del DNI.


Si bien, algunos ciudadanos ya saben por quién o quienes votar, hay muchos que aun no lo han decidido; incluso varios de ellos aseguran que votarán blanco o viciado cuando se encuentren a puertas de realizar su voto.


Esto puede expresar una real desconfianza por parte de los peruanos a los actuales políticos, debido a la crisis que ocurrió el año pasado tras la vacancia del ex presidente Martin Vizcarra. Pero, ¿qué significado real puede tener ese tipo de voto en el resultado final de las elecciones?


Voto blanco o viciado


Muchas personas consideran que los votos blancos o viciados no representan efectos en la elección, hay otras personas que aseguran que beneficiará a cierto partido. ¿Cuál es la verdad de todo esto? Antes de eso se debe precisar cada uno de ellos.


Voto en blanco: Es una de las opciones en un proceso electoral. Se presenta cuando un elector decide no marcar ninguna opción y no hacer nada en la cédula.



Voto viciado: Es considerado nulo porque el elector al momento de sufragar realiza trazos mal hechos sobre las casillas del partido político y/o dentro de los recuadros donde debe colocar su voto preferencial. También cuando hace dibujos o escribe frases en la cédula.


Primero se tiene el número de votos realizados, una vez que se contabilizan todos los votos, incluyendo los blancos o viciados, se procede a realizar el conteo de los votos válidos; ese resultado se obtiene de restar el número de votos blancos o viciados del total de votos realizados, eso hará que el porcentaje de los partidos suba, haciendo que algunos, que no habían pasado la valla electoral, ahora pasen.


Cabe resaltar que para que los partidos pasen, deben pasar la valla electoral que equivale a un 5% de votos válidos.


Comments


Logo_edited.png
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram

© 2021 by Actualiza2

bottom of page