Ministerio de la Mujer: 14 feminicidios se registraron solo en enero del 2021
- Alessandra Landa
- 2 feb 2021
- 2 Min. de lectura
La ministra Silvia Loli advirtió que durante la cuarentena se incrementa el riesgo de violencia contra la mujer y de violación sexual contra niños y adolescentes.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Silvia Loli, informó que se registraron 14 casos de feminicidios en lo que va del año, y alertó que el confinamiento aumenta el riesgo de violencia contra la mujer, y de violación sexual contra niños y adolescentes.
Más de 900 mujeres, 70% de ellas niñas y adolescentes, desaparecieron en Perú durante los tres meses y medio de cuarentena nacional durante la primera ola de coronavirus en el 2020, según la Defensoría del Pueblo.
No obstante, la cifra de 14 victimas durante el presente mes de enero supera los 12 feminicidios registrados en los dos primeros meses de cuarentena del año pasado.
La desaparición de mujeres es una problemática crónica en Perú previa a la pandemia. En el 2019, se denunciaban aproximadamente cinco casos al día; no obstante, la cifra se elevó a ocho denuncias por día durante el confinamiento, según Defensoría del Pueblo.

Ante este panorama, la ministra Loli solicitó a la población el reportar cualquier situación de posible violencia familiar debido a que existe una gran posibilidad de que termine con la vida de una persona.
“No vamos a esperar que la víctima llegue (a denunciar), no queremos que ella sola se haga la responsable de protegerse. Toda la sociedad tiene que coadyuvar a que esto se elimine, todos podemos denunciar”, exhortó.
Una situación que complica la administración de justicia a una persona con orden de captura por violencia sexual, es que muchas veces las familias son cómplices del delito. Ante ello, la ministra solicitó a la ciudadanía a ayudar en la ubicación de estos prófugos de la justicia.
“Es muy difícil cambiar los comportamientos en nuestro país. En coordinación con el ministro del Interior, todas las personas que han cometido feminicidio tienen un precio sobre sus cabezas. Por favor, verifiquemos y acusemos para que ellos no estén andando por las calles sueltos después de haber asesinado a las mujeres. Estos hechos no pueden quedar impunes”, declaró para TVPerú.
Comments