top of page

Relaveras: Las verdaderas aliadas en la recuperación del agua

  • Foto del escritor: Laura Espinoza
    Laura Espinoza
  • 6 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Los expertos en minería mencionan que este sector no solo se especializa en la explotación de recursos, sino también en la gestión de los residuos, los cuales representan el 95% de las tierras movilizadas, mientras que el 5% es la producción del metal. Relavera es el residuo que sobra en la extracción de los productos mineros.


Su gestión demanda una logística significativa en el que las relaveras tienen un rol importante, el cual no solo es contener residuos mineros, sino que la idea en esta etapa es recuperar el agua y recircularla para el proceso. En algunos casos se utilizan procedimientos geoquímicos y geotécnicos, con el fin de obtener un sedimento que será colocado en un depósito, cuidando no dañar el entorno.



Oswaldo Tovar, consultor minero y ex director de Promoción y Desarrollo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indica que el relave, hoy, no tiene por qué ser visto como nocivo o tóxico. Explica que en algunas operaciones del sur del país, la presencia de sílice en las relaveras, después de un tratamiento químico, podría permitir la producción de vidrio y con tratamiento posterior se pueden extraer muchos elementos metálicos y no metálicos para crear nuevos productos.


¿Por qué no se realiza?


Porque el desarrollo de las operaciones no se planifica integrando estos esquemas de producción que pueden darle un nuevo uso y valor a los relaves.

Comments


Logo_edited.png
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram

© 2021 by Actualiza2

bottom of page