top of page

WTTC aplaza a abril la Cumbre Global de Turismo

  • Foto del escritor: Alessandra Landa
    Alessandra Landa
  • 24 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

El evento se estaría realizando del 25 al 27 de abril vía presencial y remota.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) emitió un comunicado anunciando que la realización de la vigésima edición de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo sería aplazada unas semanas con el objetivo de captar una mayor asistencia de líderes internacionales. Ante ello, la nueva fecha para desarrollar el evento sería del 25 al 27 de abril y continuará siendo realizada en Cancún, México.

La decisión se tomó pese a que la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara, afirmaba días anteriores que la fecha pactada para marzo continuaba estable, mas no cerraba la posibilidad de un futuro cambio.


“El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (@WTTC) junto con @GobQuintanaRoo siguen avanzando para realizar la próxima Cumbre Mundial de Turismo, la cual se realizará del 23 al 25 de marzo. Hasta el día de hoy no hay ningún cambio de fecha”, sentenciaba mediante Twitter el 10 de febrero.



Cabe resaltar que se trata de la tercera vez que la fecha del evento ha sido modificada. Antes de la pandemia de COVID-19, se tenía planificada para abril del 2020. No obstante, debido al aumento de casos se pospuso para finales de octubre con la posibilidad de ser aplazada para marzo. Actualmente, se tiene pensado ser desarrollada a finales de abril.


Sin embargo, lo positivo del aplazamiento de la Cumbre Global de Turismo es que ha permitido modificar los temas a tratar durante su desarrollo. La presente edición plantea el análisis de la experiencia adaptativa al Covid-19 con el objetivo de plantear soluciones para una reactivación del sector global de viajes y turismo, el cual ha sufrido la pérdida de más de 174 millones de empleos durante la pandemia.


Por otro lado, la CEO de WTTC explica que la decisión de cambiar la fecha a finales de abril tiene la intención de que los líderes del sector público y privado tengan más oportunidades y facilidades de asistir presencialmente. “A medida que el despliegue mundial de la vacunación se acelera y se espera que las reglas de movilidad internacional se relajen en las próximas semanas, más personas de regiones clave podrán participar y sumarse a la conversación para el camino hacia la recuperación”, señaló.



La relevancia de que asistan presencialmente se debe a que se trata del evento de viajes y turismo más importante del sector, en el cual Presidentes, CEO´s y Directivos de las empresas más relevantes de la industria turística en el mundo se reúnen con líderes gubernamentales clave para actuar sobre los temas más importantes de la agenda global. No obstante, se contará con una conexión remota para quienes se les complique la asistencia.


Cabe resaltar que se cuentan con todas las medidas de bioseguridad propuestas por la Organización Mundial de la Salud. Ante ello, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González señaló que “es importante garantizar la seguridad sanitaria de todos los invitados y personalidades de este evento, por lo que se han implementado rigurosos protocolos y medidas sanitarias que responden a la actual situación global”.

Comments


Logo_edited.png
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram

© 2021 by Actualiza2

bottom of page