Globos de Oro: Una ceremonia virtual que celebró la excelencia en el cine y la televisión
- Isabella Jugo
- 1 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Este domingo 28 de Febrero se dio inicio a la temporada de premios con una poco convencional y divertida ceremonia conducida por Amy Poehler y Tina Fey.

Según CNN, 1 de cada 10 estadounidenses ya ha recibido, al menos, la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, continúan los desafíos en el sector salud. Por este motivo, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood decidió realizar una ceremonia enteramente virtual y mantener todos los protocolos adecuados durante la noche de premiación.
Para muchos actores, productores y directores, como Leslie Odom Jr. y Anya Taylor-Joy, esta fue su primera nominación al premio y, a pesar de que la ceremonia haya sido en la sala de sus hogares, estamos seguros de que fue una experiencia inolvidable. Desde las entrevistas hasta la entrega de premios fueron totalmente virtuales. Los artistas se encontraban en sus casas y, a través de la plataforma Zoom, se comunicaban con los entrevistadores y conductores en pantalla. Los presentadores de las distintas categorías sí asistieron de forma presencial, pero la Asociación afirmó que se estaban respetando los protocolos correspondientes y previamente se les había realizado una prueba de descarte de COVID-19.

Como siempre, el dúo de la comedia, Amy Poehler y Tina Fey -cada una desde una distinta ciudad- brindaban alegría y felicidad a la ceremonia, a pesar de las circunstancias. Ellas fueron las encargadas de hacer el mejor perfomance posible para la audiencia: médicos de primera línea y trabajadores del sector público que habían sido invitados a presenciar la pequeña ceremonia con todos los protocolos correspondientes.

Es importante mencionar la maravillosa iniciativa de la directiva de los premios, ya que la ceremonia fue en beneficencia de Feeding America. Esta organización sin fines de lucro se encarga de brindar apoyo a múltiples familias alrededor de los Estados Unidos que han sido golpeadas por la crisis económica debido a la pandemia.
A pesar de la presencia de pequeñas fallas técnicas, hubieron muchas cosas que resaltar de la noche. En primer lugar, el triunfo de la actriz de nacionalidad argentina, Anya Taylor-Joy (Gambito de Dama), quien recibía su primera nominación este año. Por otro lado, la actriz y activista, Jane Fonda, y el reconocido productor y escritor, Norman Lear, recibieron premios honorarios. Cada uno fue premiado por su impecable trayectoria en el mundo del entretenimiento, dentro y fuera de la pantalla, y por su contribución a la inclusión de minorías tanto en el cine como en la televisión.

La ceremonia tuvo momentos memorables. Por primera vez en la historia, hubieron más nominadas mujeres que hombres en la categoría de Mejor Dirección. El premio se lo llevó la directora china-estadounidense, Chloé Xhao, por Nomadland (2020). Esta categoría no tenía a una mujer como ganadora desde que Barbra Streisand se llevó el Globo de Oro a casa hace 37 años por Yentl (1983).

Definitivamente uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia fue cuando Chadwick Boseman ganó un Globo de Oro póstumo por su interpretación en La Madre del Blues (2020). Debido a que Boseman perdió la batalla contra el cáncer el 28 de Agosto del 2020, su esposa recibió el premio y dio un discurso lleno de ternura, sentimiento y amor. Sus palabras fueron una celebración al optimismo, perseverancia y bondad del actor, cualidades que siempre serán recordadas.

A pesar del reciente éxito de la premiación, la asociación encargada de los Globos de Oro había estado recibiendo abundantes críticas previo a la entrega de premios. A pocos días de la ceremonia, se volvió tendencia el hashtag, #TimesUpGlobes. Esto se debía a que, después de la investigación correspondiente, se descubrió que, dentro de los 87 miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, no había ningún integrante afroamericano. Lo que, para muchos, justificó la poca presencia de nominados afroamericanos en las últimas ceremonias.
La asociación envió un comunicado para responder la ola de críticas que estuvieron recibiendo las últimas semanas. Según Variety, este afirmaba que están totalmente comprometidos a garantizar que su asociación refleje a las comunidades de todo el mundo que amen el cine, la televisión y los artistas que educan. También recalcaban que entienden que tienen que convocar miembros afroamericanos, así como de otros orígenes subrepresentados y que ya se encuentran trabajando en ello.

De todas formas, los Globos de Oro tuvieron momentos inolvidables y fueron una prueba de que las asociaciones y academias encargadas de la temporada de premios pueden mantener los protocolos correspondientes para detener la propagación del COVID-19 en los Estados Unidos. Merecen un fuerte aplauso por motivar a los demás a hacerlo.
Aquí la lista de ganadores en las principales categorías:
Mejor drama:
Nomadland
Mejor musical o comedia:
Borat 2
Mejor dirección:
Chloe Zhao, por Nomadland.
Mejor película animada:
Soul
Mejor película en idioma extranjero:
Minari (EEUU)
Mejor serie comedia o musical:
Schitt’s Creek
Mejor serie dramática de televisión:
The Crown
Commentaires