Jim Parsons: Los personajes más icónicos del actor que cumple años hoy
- Isabella Jugo
- 23 mar 2021
- 4 Min. de lectura
El carismático actor hoy celebra 49 años de vida. Por este motivo, recordaremos las tres actuaciones más aclamadas de Jim Parsons a lo largo de su carrera.

Más de 20 años de carrera como actor y productor le han brindado a Jim Parsons, quien hoy cumple años, un gran cariño por parte de sus admiradores. Su gran talento escénico, las peculiares expresiones que realiza al momento de hablar y su divertida forma de interpretar a un personaje le han otorgado distintos reconocimientos en el mundo del entretenimiento. Entre los más importantes se encuentra una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un Globo de Oro y cuatro Premios Emmy que llevan grabado su nombre.
Algo que puede definir a Jim Parsons es la determinación. Desde que participó en su primera obra teatral, tomó la decisión de dedicarse a la actuación, pero este no sería un camino fácil. Como muchos artistas, Parsons, después de dejar su puesto en Microsoft Sidewalk, solo recibía ofertas de comerciales y shows de bajo presupuesto en Broadway. Calculó que habría participado en casi 30 audiciones para pilotos de programas de televisión. Sin embargo, cuando era elegido, la cadena siempre decidía no continuar con el proyecto. Esto fue hasta el 2007, año en el que se presentó la oportunidad de su vida: Sheldon Cooper y con esto inicia su recorrido.

1. Sheldon Cooper en The Big Bang Theory (2007-2019)
"Utilizan brillantemente esas palabras que la mayoría de nosotros no reconoce para crear ese ritmo. Era la oportunidad de bailar a través de ese diálogo, y de muchas maneras todavía lo es" pensó Parsons al momento de recibir el guión. Con este show, Chuck Lorre logra mezclar lo absurdo con lo regular mientras cuenta la historia de dos físicos que viven al lado de una mujer atractiva y joven, con quien entablan una linda amistad.
El personaje de Jim Parsons es Sheldon Cooper, un físico teórico altamente egocéntrico con una personalidad muy complicada e IQ de 187. Es sensible a los sonidos agudos e imprevistos, tiene rutinas peculiares, como repetir los nombres tres veces y realizar lo mismo al tocar la puerta. Además, tiene una interpretación literal del lenguaje, por lo que le cuesta entender el sarcasmo o las bromas de doble sentido de sus compañeros. Muchos espectadores del show asumieron, por estos motivos, que el personaje tenía el Síndrome de Asperger y, aunque en la serie nunca se afirmó esto, Parsons afirmó que sí basa algunas conductas de Sheldon en ello.
Esta interpretación le dio a Jim Parsons un Globo de Oro y cuatro Premios Emmy, reconocimiento de la Academia de Artes y Televisión a la excelencia televisiva. Su actuación fue muy alabada por múltiples medios, sobre todo por la complejidad del personaje. Los diálogos eran muy demandantes, incluso el show contaba con un consultor científico para que las fórmulas y expresiones que añadían a los episodios sean reales. A pesar de lo difícil de interpretar a Sheldon Cooper, Parsons le brindó expresiones únicas y una ternura incomparable, lo que lo convierte en un personaje muy estimado por todos los admiradores del show que duró 12 años al aire.

2. Dios en An Act of God (2015)
Jim Parsons inició su rumbo protagónico en Broadway en The Normal Heart, donde originó el personaje de Tommy Boatwright el 2011. Desde ese año, ha participado en distintas producciones del distrito teatral, incluyendo el rol original de Dios en An Act of God de David Javierbaum. Esta comedia estrenó el 2015 en el Studio 54 de Nueva York y permite a los espectadores entablar una conversación con Dios, quien les responderá las más grandes dudas existenciales de la humanidad sobre las escrituras. Está acompañado en el escenario por San Miguel Arcángel (Christopher Fitzgerald) y el ángel Gabriel (Tim Kazurinsky).
"El rey del universo se está acercando a su reto más grande hasta el día de hoy: Broadway” declaró Playbill. En esta obra, se presenta a Dios como una persona sarcástica, sabihonda e hilarante. Medios como Entertainment Weekly y The Hollywood Reporter alabaron el show y recalcaron lo divertido de la actuación de Jim Parsons, quien se puso en los zapatos de Dios.

3. Henry Willson en Hollywood (2020)
En mayo del 2020, Netflix estrenó ‘Hollywood’, una miniserie que se ubica en la edad de oro de Hollywood. Este proyecto relata la historia de un grupo de aspirantes a actores, escritores y cineastas en Los Ángeles, donde buscarán hacer sus sueños realidad. El reparto convocado por la plataforma de streaming está lleno de reconocidas personalidades del cine y la televisión, como Darren Criss (Glee), Laura Harrier (Spider Man: Home-coming), Holland Taylor (Two and a Half Man) y Jim Parsons, quien encarna a Henry Willson.
Lo curioso de este personaje es que no existió únicamente en la ficción, si no que está basado en una persona real. Henry Willson era un egocéntrico y manipulador agente de talentos de Hollywood durante el periodo posguerra en Estados Unidos. A pesar de que Willson tenía un gran talento para convertir a personas desconocidas en estrellas inmediatamente, se rumoreaba en Hollywood que abusaba sexualmente de muchos de sus representados. Entre estos estaría Rock Hudson, un reconocido actor de los años 50 que también es interpretado en esta miniserie.
El papel fue interpretado de forma única por Parsons y le dio una nominación al Globo de Oro. Sin embargo, debido a su timidez, tuvo complicaciones al momento de ensayar. Por ejemplo, en el episodio tres, su personaje realiza una danza de los siete velos para seducir a Rock Hudson y este fue un gran reto para él. “El guión de ese tercer episodio me llegó cuando ya habíamos empezado a grabar y, cuando lo abrí, como soy una persona muy tímida, mi primera reacción al leerlo fue: ‘Dios mío, no’, afirmó el actor. Para poder lograr su objetivo buscó encontrarle razón al baile por parte del personaje, quien siempre tuvo gran admiración por los artistas, a pesar de nunca haber podido llegar a ser uno. Jim Parsons afirmó que, dentro de Willson, ‘hay un tipo que se muere por ser un artista, que desearía haberse dedicado a ello y que conecta con eso’. De esta manera, pudo realizar el número a la perfección.

Jim Parsons hoy cumple 49 años de vida, y, de seguro, lo celebrará con su Todd Spiewak, su esposo. Su cumpleaños es un día para agredecerle las risas que nos dio con sus personajes y el gran talento que lleva a nuestras pantallas desde hace más de una década.

Comments