Kathryn Bigelow: La primera mujer en la historia en ganar un Oscar a Mejor Dirección
- Isabella Jugo
- 6 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar 2021
En el mes de la mujer, celebramos a Kathryn Bigelow, la primera directora en ganar un Premio de la Academia en la categoría de Mejor Dirección. Su triunfo se dio un día como hoy, hace ya 11 años, y no ha vuelto a suceder.

Un día como hoy, hace once años, Barbra Streisand subió al escenario del Dolby Theatre en Los Angeles para anunciar el ganador a Mejor Dirección en los Oscars 2010. Esta categoría era la más esperada por la audiencia, ya que, por primera vez en la historia, podía ser el ganador un hombre afroamericano (Lee Daniels por Precious) o una mujer (Kathryn Bigelow por The Hurt Locker), quien se llevaría el galardón. Al momento de abrir el sobre, Streisand miró a la audiencia y afirmó: ‘The time has come’ (El momento ha llegado), lo que dirigió todas las miradas hacia Daniels y Bigelow. Desde ese momento se supo que esa noche sería histórica para el cine. The Hurt Locker se llevó seis premios aquel 7 de Marzo del 2010, de los cuales dos serían para su directora, Kathryn Bigelow (Mejor película y Mejor dirección).

The Hurt Locker -o Vivir al límite en Hispanoamérica- es una película del 2009 ubicada en el contexto de la invasión de Estados Unidos a Irak, donde nos cuenta la historia de una unidad especial de desactivación de equipos explosivos en la zona residencial de Bagdad. Cabe mencionar que Bigelow, en su discurso, agradeció a los militares alrededor del mundo y el trabajo que realizan día a día.
Ya ha pasado más de una década desde esa noche y el suceso no se ha repetido. Durante la espera, aprovechamos el día de hoy para a las cinco extraordinarias directoras que han pasado por una nominación. En 1977, Lina Wertmüller se convirtió en la primera mujer nominada a Mejor Dirección en los Premios de la Academia. Seven Beauties (1975) fue la película que le dio la nominación a la directora italiana. A pesar de no haber levantado la estatuilla, Wertmüller fue reconocida por la Academia en el 2019, año en el que recibió un Academy Honorary Award por su trayectoria en el cine.

En 1994, 17 años después, Jane Campion se convirtió en la segunda nominada a la categoría. The Piano (1993) es la película que le dio el privilegio y, aunque no obtuvo la estatuilla, ganó el premio a Mejor Guión y una de sus protagonistas, Anna Paquin, se convirtió en una de las actrices más jóvenes en ganar un premio Oscar con solo once años. Menos de diez años después, el 2003, Sofia Coppola se convirtió en la tercera mujer candidata al premio por su espléndida dirección en Lost in Translation (2003). Al igual que Campion, no triunfó en Mejor Dirección, pero se llevó la estatuilla a Mejor Guión.
El 2017, siete años después del triunfo de Bigelow, Greta Gerwig fue la quinta y, hasta hoy en día, última mujer nominada a Mejor Dirección. Su película, ‘Lady Bird’ (2017), protagonizada por Saoirse Roman, se ganó el cariño de muchos y la revista Time la eligió como una de las diez mejores películas del 2017. Sin embargo, no tuvo la suerte de llevarse el galardón.

Las nominaciones de estas cuatro magníficas directoras y el triunfo de Kathryn Bigelow -hace ya once años- representan lo mismo que hoy en día: igualdad, oportunidades y la ruptura de las barreras que día a día se generan en Hollywood. El 8 de Marzo se celebra el Día de la Mujer, pero historias como las de ellas se deben oír todos los días.
Comments