San Valentín: 5 actitudes que podrías tener por ese día
- Redacción Lo creas o no
- 13 feb 2021
- 2 Min. de lectura
San Valentín; fecha que celebra el amor y la amistad. Se dice que comenzó con San Valentín de Roma, un 14 de febrero del año 270 D.C; porque este sacerdote no estaba de acuerdo con la decisión que el emperador Claudio III había promulgado. Esta consistía en que los hombres casados rendían menos en los combates por estar atados emocionalmente a su pareja y familia; por ende ordenó inmediatamente prohibir el matrimonio. A pesar de ello; Valentín decidió seguir casando a parejas enamoradas en secreto; mas sus actos fueron descubiertos y el emperador lo condenó a muerte. Por otro lado, se dice que San Valentín es un invento de las grandes empresas para que seas consumidor de sus productos y termines quedándote sin un centavo.

Pese a no saber el origen exacto de esta festividad; lo curioso es el impacto que esta genera en las personas ya sea si están en pareja o no. Por ello, en Lo Creas O No te presentaremos cinco actitudes de las personas como consecuencia de esta fecha:
1. Según un estudio realizado por la Universidad de Arizona, se encontró que las parejas tienden a romper una semana antes y después del 14 de febrero. Debido a que, las parejas tienen mucha expectativa de lo que se van a dar e incluso terminan comparándose con otras parejas. Para llegar a la conclusión, de que lo que su pareja le hizo o compro no fue lo suficientemente bueno y que merecen algo mejor.

2. Para las personas solteras; esta fecha los impulsa a estar tristes o autocompadecerse porque ven que muchas personas están disfrutándola; o como otros lo conocen ``efecto un sábado en la noche ``. Es recomendable no llegar a ese punto sino intentar enfocar su atención en otra actividad o minimizar su existencia. Además, recordarse a uno mismo que tener pareja no es indispensable para ser feliz.
3. En el año 2017 la pregunta "¿por qué estoy solo?" se volvió la más popular en sus búsquedas con un aumento del 50%. A pesar de estar en una época digital, muchas personas se sienten solas debido a que están enfocadas en los demás, en su trabajo, tuvieron relaciones superficiales y/o fueron víctima del ghosting, o también conocido como hacerse el fantasma.

4. Un estudio realizado en la Universidad de Newcastle encontró que en esa fecha es más común que los hombres jóvenes den regalos en vez que las mujeres a ellos. Pero lo interesante es el por qué; y una de las razones es que sienten la obligación de tener que hacerlo debido a la presión social como también de la de sus parejas. Además cuando se les pidió que describieran que era San Valentín para ellos; la mayoría dijo que dar un regalo es necesario cuando estás en una relación y, que esto era porque simplemente su pareja ya lo estaría esperando.
5. Se encontró que la ansiedad, el estrés y la depresión por la etapa de enamoramiento puede ocasionar consecuencias estomacales; y que estas incrementan en la fecha de San Valentín. Algunos de los efectos estomacales son la pérdida o aumento de apetito excesivo, alteración de los horarios alimenticios, gastritis junto a dolores abdominales, etc.
Comments