top of page

TAS declaró procedente el reclamo de Alianza Lima contra Carlos Stein

  • Foto del escritor: Isabella Jugo
    Isabella Jugo
  • 17 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Dos días después de la interpelación entre Alianza Lima, Carlos Stein y la FPF, el ente rector dio su fallo a favor del club blanquiazul.



El Tribunal de Arbitraje Deportivo dio su veredicto sobre el caso de Alianza Lima este 17 de marzo. Dos días después de la sesión con el tribunal, el TAS dio el fallo a favor del equipo blanquiazul en su disputa contra Carlos Stein y la Federación Peruana de Fútbol. Por ende, este volvería para participar en la Liga 1 Betsson 2021.


El 28 de noviembre, hace ya más de tres meses, Alianza Lima descendió a segunda división por segunda vez en la historia del equipo. Luego de una derrota a manos de Sport Huancayo, el conjunto blanquiazul perdería la categoría luego de 82 años en la Liga 1. Sin embargo, el 29 de noviembre, el club presentó dos reclamos a la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol. El primero sería contra Sport Huancayo por un supuesto error de protocolos de su entrenador, Wilmar Valencia. También se realizó un reclamo contra Carlos Stein -equipo que ascendió a primera división después de su triunfo en la Copa Perú el 2019- por la ausencia de retribución salarial a algunos de sus jugadores hasta ese momento.



Dos semanas después, el 14 de diciembre, la Federación Peruana de Fútbol desestimó el pedido de Alianza Lima. Por este motivo, el equipo victoriano decidió elevar el reclamo contra Carlos Stein a la Comisión de Licencias de la FPF. Sin embargo, el 28 de enero, el Tribunal de Licencias anunció que la FPF había declarado, una vez más, improcedente el pedido de Alianza Lima.


El equipo blanquiazul, mediante un comunicado, afirmó que se estarían preparando para competir en la Liga 2 y cumplir con los objetivos trazados por el club blanquiazul. Sin embargo, se declaró que, a la par, acudirían al Tribunal de Arbitraje Deportivo. Esto sería para hacer valer los derechos que les corresponden y para obtener la justicia que se les había negado en el ámbito nacional, declaró el Club Alianza Lima en un comunicado oficial difundido en sus redes sociales.



Posteriormente, el 15 de marzo, se realizó una audiencia ante el TAS en la que participaron los representantes de la Federación Peruana de Fútbol y Carlos Stein. También se contó con la presencia de los abogados del Club Alianza Lima encargados del caso, Julio García y Diego Guerrero. Dos días después de esta sesión, el TAS da el fallo a favor de Alianza Lima, desfavoreciendo a Carlos Stein. Cabe mencionar que el conjunto chiclayano emitió un comunicado en el que muestran su desacuerdo con la decisión del Tribunal y la ‘injusticia’ que representa para ellos.



“Con paciencia y fe, se logran las cosas”, declaró Julio García, abogado del equipo blanquiazul. La decisión del TAS permite el retorno de Alianza Lima a la Liga 1, la cual habría iniciado el pasado 12 de marzo. Incluso, Carlos Stein ya disputó su primer encuentro en la Liga 1 Betsson 2021 el 15 de marzo contra Alianza Atlético. Sin embargo, los puntos restados al equipo por la resolución del TAS lo ubican en una situación de incertidumbre sobre su permanencia en la primera división. Por este motivo, está por definirse si jugarían o no el partido contra el Deportivo Municipal que estaba programado para este sábado 20 de marzo.


El reciente comunicado de la Federación Peruana de Fútbol afirma que la decisión del TAS será ejecutada de manera inmediata para el retorno de Alianza a primera división, tanto como la reducción de dos puntos a Carlos Stein en la tabla general acumulada de posiciones de la Liga 1 Movistar 2020.








Comments


Logo_edited.png
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram

© 2021 by Actualiza2

bottom of page