COVID-19: ¿Por qué debes colocarte la segunda dosis de la vacuna?
- Laura Espinoza
- 19 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul 2021
La segunda dosis contra la COVID-19 se encarga de reforzar y aumentar los anticuerpos que tu organismo necesita. Por ello, resulta esencial.
La COVID-19 es la causante de grandes estragos en diferentes áreas del país, sobre todo, en el campo de salud. Por ello, es esencial que todo ciudadano acceda a colocarse la vacuna, pues la misma ofrece un alto grado de protección y reducción de mortalidad contra esta enfermedad.
No obstante, es necesario que la persona se someta a las dos dosis, y no solo a una, así lo recomienda el doctor Abraham Rodríguez, médico especial de Sisol Salud. “Si una persona no recibe la segunda dosis de la vacuna, no obtendrá el máximo grado de protección contra las formas más severas”, comentó.

Además, el médico señaló que al completar el proceso de inmunización, el paciente puede lograr hasta un 95% de eficiencia en la prevención y contención contra el virus.
Rodríguez rescató que la segunda dosis es esencial para el aumento de anticuerpos. “Es importante recibir la segunda dosis de la vacuna a partir de los 21 días de recibida la primera; la persona vacunada genera anticuerpos y por ello eleva de manera exponencial el número de anticuerpos que la protege contra la COVID-19”, dijo.
Cabe recalcar que después de recibir la primera dosis contra el coronavirus, debes acoger la segunda en un plazo máximo de tres meses, para así evitar complicaciones.
Vacunatón
La mejor forma de ayudar a detener el virus es inmunizarse, y qué mejor forma de hacerlo que asistiendo al vacunatón. Desde el 16 de julio a las 7:00 a. m. hasta el 17 de julio a las 7:00 p. m., será el turno de las personas de 45 y 46 años, quienes solo deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) para acceder a su dosis.

En el caos de la región Cusco, se logró vacunar contra la covid19 a más de 47,300 personas de 40 a 49 años de edad. El personal de salud se desplazó en 8 puntos de vacunación ubicados en los distritos de San Jerónimo, San Sebastián, Wanchaq, Santiago y Cusco. El gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente García señaló que la 'Vacunatón' se superó las expectativas en 157.95 % y demostró que la región Cusco sí pone el hombro. (en el primer día se vacunaron 26,525 y en el segundo día 20,859).
Comments