top of page

¿Cómo será el proceso de vacunación en adultos mayores?

  • Foto del escritor: Laura Espinoza
    Laura Espinoza
  • 10 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Maria Eudocia Araya viuda de Montenegro, fue la primera mujer adulta mayor de 104 años que recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Debido a que pertenece al primer grupo que son los afiliados a EsSalud. Conoce el proceso de vacunación de adultos mayores aquí.


Hace unos días, los adultos mayores en el Perú no eran la prioridad en el proceso de vacunación contra la Covid19, pero después del pronunciamiento de personalidades de la comunidad científica e instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Salud oficializó ayer su incorporación a la primera fase mediante la Resolución N°345-2021. Se trata de una población de cuatro millones de personas cuyas edades y enfermedades preexistentes los hacen más vulnerables a los síntomas y la letalidad del nuevo coronavirus.


El proceso de vacunación para adultos mayores comenzó el día lunes 8 de marzo, por lo que las cámaras de Canal N estuvieron con la señora, quien ya es tatarabuela y estuvo acompañada por sus hijos y nietos, quienes agradecieron a Essalud por haber dado prioridad a su familiar.


La mujer centenaria forma parte del primer grupo de adultos mayores asegurados de EsSalud que el día 8 de marzo fueron vacunados con la vacuna de Pfizer contra la Covid19 en Lima.



La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, informó que son más de 11,000 los adultos mayores que serán inoculados con dicha vacuna en este primer padrón, y que la segunda dosis se aplicará en 21 días.


Según la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Violeta Bermudez, el proceso de vacunación se continuó el martes 9 de marzo con los adultos mayores de albergues o centros de protección afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS).


Después progresivamente, se sumarán otros grupos de adultos mayores, en forma ordenada y en atención al lote de dosis que vayan llegando al país.


Luego la vacunación se ampliará a los adultos mayores beneficiarios de Pensión 65, en base a un cronograma que sería en función del último dígito de su DNI. En otro momento, Bermúdez precisó que los adultos mayores con seguro privado también serán vacunados contra el coronavirus porque el padrón de inmunización es el mismo padrón del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).



“Los adultos mayores que no están en EsSalud, en un albergue, en el SIS, en Pensión 65, los que no están en ningún programa o están en el aseguramiento privado también serán vacunados porque el padrón de vacunación es el padrón de Reniec”, aseveró.


Cabe resaltar que el próximo miércoles llegarán 117,000 dosis adicionales de la vacuna Pfizer, lo que permitirá que la siguiente semana sean más personas vacunadas.


Comments


Logo_edited.png
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram

© 2021 by Actualiza2

bottom of page