Guayaquil cumple 78 días con cero muertes por COVID-19
- Mauricio Torres Calle Dávila
- 27 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene 2021
Tras posicionarse en los ojos del mundo por ser considerada una de las ciudades con una elevada tasa de muertes por COVID-19, llegando a las 700 muertes por día, Guayaquil cumple hoy 78 días con cero muertes a causa de este fatal virus.
En una entrevista realizada por la periodista Milagros Leiva, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, señaló que la mejor manera de enfrentar esta enfermedad, desde el Estado, es salir a buscarla. Por ello, durante esta pandemia, su gestión contrató aproximadamente a 1000 médicos con recursos de sus arcas, dividió la ciudad en 18 sectores y, en cada uno de estos, instaló puestos de monitoreo con personal médico y una clínica móvil. Además, realizó el empadronamiento de la población para verificar su estado de salud y que no estuvieran contagiados. Todas estas medidas forman parte del plan de “Cerco epidemiológico” que, según Viteri, es la clave para manejar esta pandemia.
Por otro lado, la alcaldesa mencionó que, para el beneficio de sus ciudadanos, se decidió eliminar cualquier tipo de impuesto o cobro por permiso de funcionamiento. Asimismo, se repartió ayuda humanitaria a más de 1.5 millones de personas, una cifra impactante teniendo en cuenta que la población de Guayaquil ronda los 2.75 millones.
Con respecto al controversial tema del oxígeno, relató que al notar que los tanques existentes eran insuficientes para la cantidad de infectados, se decidió instalar generadores de oxígeno en los 51 puntos de salud y llevarlo a los pacientes mediante tuberías.
Actualmente la tasa de contagio en la ciudad de Guayaquil es de 11.4 personas por cada 10 mil, y la inversión para enfrentar la pandemia, sólo en esta ciudad, ronda los 35 millones de dólares.
Comments